Fuerte inversion de provincia en clubes de La Pampa

Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes.
Compartir
Tuitear
Compartir
Compartir

En el Club Deportivo Anguilense, y acompañado por representantes de más de 100 instituciones deportivas de toda la Provincia, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó este martes el acto de relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas.
El Gobernador confirmó que se prevé una proyección presupuestaria que superará los 5.000 millones de pesos para 2026, con lo que se “consolida al deporte como un pilar fundamental en las políticas públicas del Gobierno provincial”.
Junto al mandatario estuvieron presentes la intendenta de Anguil, Daniela Fernández; el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Alvarez; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; integrantes del gabinete provincial; legisladores y legisladoras; la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Verónica Campo; y dirigentes de clubes de toda La Pampa.
El Plan contempla programas en ejecución destinados a mejorar la infraestructura deportiva, modernizar los sistemas de iluminación, adquirir equipamiento y materiales para la práctica de diversas disciplinas, y acompañar económicamente a las instituciones que participan en competencias nacionales.

Almudevar: “Somos socios estratégicos con los clubes”
El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar, repasó la evolución de las políticas deportivas desde los años más difíciles de la pandemia. “Este programa nos ha permitido poder conocer muchísima gente, y hoy mirarnos a los ojos y decir que aquello que fuimos a plantear hace tres años atrás se está cumpliendo. La pandemia nos trajo momentos muy difíciles, sobre todo a las instituciones deportivas, donde desde una actividad que estábamos acostumbrados a generar, de repente tuvimos que empezar a administrar el deporte”, dijo.
Fue en ese contexto cuando el Gobernador les encomendó la tarea de diseñar un programa para acompañar a los clubes desde lo estructural: “Nos dijo que si mejorábamos la infraestructura después de la pandemia íbamos a poder recibir muchos más chicos en los clubes. Y eso nos llenó de responsabilidad”.
Desde 2023, el programa de infraestructura recorrió la Provincia con intervenciones concretas en obras como vestuarios, gimnasios.
Luego, se incorporó el eje de Iluminación Eficiente, “había muchos lugares donde a partir de las 6 de la tarde se terminaba la actividad. Hoy, en Los Dieguitos, a las 8 de la noche hay centenares de chicos entrenando”.
También destacó el programa de Apoyo a Clubes en Competencias Nacionales, que permitió a equipos participar en torneos federales.
Finalmente, se sumó el cuarto eje, Material Deportivo, para asistir a instituciones y municipios con subsidios destinados a la compra de insumos.
“Estos cuatro ejes los juntamos y nos pusimos a pensar que era un verdadero plan estratégico de desarrollo de instituciones. Lo vamos a consolidar para que todos los años los clubes sepan que cuentan con este plan”, afirmó y agregó, “que los clubes de nuestra Provincia sepan que van a contar con este plan para que todos los años no tengan esos dolores de cabeza que en su momento llevaban al deterioro de las instituciones y esto ni más ni menos va a permitir que puedan desarrollar la actividad diaria.
Nos dimos el lujo de poder conformar un grupo de trabajo con los dirigentes de todos los clubes. Nos miramos cara a cara, debatimos, hablamos. Nosotros consideramos que son socios estratégicos nuestros porque hay 30.000 jovencitos que participan de la actividad de los clubes de toda la provincia de La Pampa y las escuelas municipales. Y eso, sin duda, es fundamental para el desarrollo de una sociedad sana y con principios», aseguró.
«Estamos en condición de decir que este programa tiene un 98% de efectividad en todas aquellas instituciones que tienen la documentación al día», completó.

Deja tu comentario

Te puede interesar....

Gramajo a la Copa Pacifico

Alpachiri vencio a All Boys

Nacional U16 de Atletismo